Diputación

Inicio - Diputación - Presentación libro Los Presidentes de la Diputacion • 30 octubre • 19,00 horas • Diputación Almería

Presentación libro Los Presidentes de la Diputacion • 30 octubre • 19,00 horas • Diputación Almería

  • JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025

  • 19:00 HORAS

  • PATIO DE LUCES DE LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA


Con este libro se pretende dar a conocer a los presidentes que ha tenido la Diputación de Almería en estos doscientos años mediante un estudio riguroso en el que se cuenta con los mejores especialistas.

La creación de una nueva provincia en el sector oriental de la antigua provincia y reino de Granada provocó un intenso debate tanto en torno a su delimitación territorial como, sobre todo, en la determinación del municipio que debería ostentar la capitalidad de la nueva jurisdicción administrativa. El debate quedó decidido durante el Trienio Liberal (1820-1823), cuando las Cortes, depositarias en exclusiva de la soberanía nacional, debatieron y decidieron la nueva configuración del territorio español dividido en 49 provincias.  En 1823, con la restauración del absolutismo, quedó suprimida esta nueva organización. Once años después el decreto del ministro de Fomento Javier de Burgos de noviembre de 1833, aprueba definitivamente la división del territorio español que todavía subsiste. Su contenido vino a confirmar mayoritariamente lo que se decidió en las Cortes liberales en enero de 1822, con algunas modificaciones menores (en el caso de la provincia almeriense, con el añadido del municipio de Adra).  

La provincia de Almería no solo existió sobre el papel desde 1822, en virtud del acuerdo adoptado por las Cortes españolas, sino que en ese mismo año se fue dotando de sus organismos de gobierno fundamentales, como la Jefatura Política (antecedente del Gobierno Civil) o la Diputación Provincial. 

La creación de una nueva provincia en el sector oriental de la antigua provincia y reino de Granada provocó un intenso debate tanto en torno a su delimitación territorial como, sobre todo, en la determinación del municipio que debería ostentar la capitalidad de la nueva jurisdicción administrativa. El debate quedó decidido durante el Trienio Liberal (1820-1823), cuando las Cortes, depositarias en exclusiva de la soberanía nacional, debatieron y decidieron la nueva configuración del territorio español dividido en 49 provincias.  En 1823, con la restauración del absolutismo, quedó suprimida esta nueva organización. Once años después el decreto del ministro de Fomento Javier de Burgos de noviembre de 1833, aprueba definitivamente la división del territorio español que todavía subsiste. Su contenido vino a confirmar mayoritariamente lo que se decidió en las Cortes liberales en enero de 1822, con algunas modificaciones menores (en el caso de la provincia almeriense, con el añadido del municipio de Adra). 

La provincia de Almería no solo existió sobre el papel desde 1822, en virtud del acuerdo adoptado por las Cortes españolas, sino que en ese mismo año se fue dotando de sus organismos de gobierno fundamentales, como la Jefatura Política (antecedente del Gobierno Civil) o la Diputación Provincial.

 

  • Edita: Instituto de Estudios Almerienses. Área de Cultura, Cine e Identidad Almeriense. Diputación Provincial de Almería.
  • Coordinadores de la Obra: Carlos Villoria Prieto y Valeriano Sánchez Ramos. Miembros del IEA

 

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO